¿Quieres solicitar tu historial clínico?
Para presentar cualquier tipo de reclamación a una clínica dental o especializada, primero debe consultar su historial médico para realizar pruebas preliminares y evaluar la validez de su reclamación.
Con base en su historial médico, generalmente es posible determinar si el dentista ha cometido negligencia o maltrato dental. Usted como paciente tiene derecho a pedirlo y ellos tienen el deber de dárselo.
¿Cómo solicitar tu historial clínico dental?
Su historia clínica debe ser solicitada por escrito con su D.N.I. y dos copias. Uno debe ser conservado por la clínica o el dentista y el otro por usted. No olvide que sellarán o firmarán su solicitud para demostrar que ha solicitado. Una vez que usted decida su historial médico, debe comunicarse con un abogado que se especialice en reclamos dentales porque entiende todo el proceso mejor que nadie y puede guiarlo caso por caso.
Modelo de solicitud de historia clínica:
Estamos agregando un modelo de solicitud de historia clínica.
Damas y caballeros. ________
C/ _______________
Tarjeta de identificación. : _________
Teléfono: __
Uno después del otro
a quien se puede aplicar Me comunico con usted como __. Por la presente solicito una copia completa, numerada y cronológica de mi expediente clínico existente que contiene datos, evaluaciones de mi condición y progreso clínico a lo largo de mi curso de tratamiento y cualquier forma de procesamiento de información, incluida la documentación de:
- Documentos clínicos.
- Investigaciones adicionales. * Informe y apartado de ingreso y registro.
- Atención de urgencias e informes de enfermería. * Tabla de evolución.
- Tablas de observación y evolución. * Informe de control adicional
- Una copia de la tabla permanente.
- Apuntes sobre el desarrollo de la medicina y la enfermería. * Órdenes médicas en orden cronológico.
- Informes sobre varios enfoques del departamento de TI a los archivos anteriores. * Publicar todos los datos que se pueden obtener de los sistemas informáticos, incluidas las recetas de medicamentos por fecha, los diagnósticos realizados, etc.
- Firmar el formulario de consentimiento. * Copia de todas las pruebas médicas objetivas y complementarias que me hayan realizado (pruebas radiológicas, analíticas, EKG, gasometría, tomografía axial computarizada, ecocardiograma transesofágico, aortografía, resonancia magnética, ecografía, ecografía multiextractor, etc. otras pertinentes expedientes clínicos con datos (aseo propio).
La solicitud está sujeta a los artículos 3 y 18 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, por la que se define la autonomía del paciente y los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Todo ello, observando el almacenamiento de copias de todos los documentos solicitados en el departamento de archivo y documentación correspondiente de acuerdo con la citada Ley N° 41/2002 de 14 de noviembre.
Si un archivo no se incluye por una razón específica, la razón debe indicarse claramente. Los documentos solicitados se basan en el contenido de la historia clínica contenida en el artículo 15 de la citada ley.
Asimismo, en cada centro donde he sido atendido, el número, nombre y número de colegio del médico responsable, así como los nombres y datos identificativos de todos los profesionales con número de colegio que me han atendido. Además, me gustaría que me facilitara una copia de la póliza de seguro que cubre la responsabilidad civil de su empresa.
Por todo lo anterior, solicito me proporcionen una historia clínica clínica completa, tal como se solicita en el documento explicativo y descriptivo, a la brevedad y en todo caso a más tardar diez días naturales después de la recepción de la presente. si se vulnera mi derecho a acceder a la información solicitada, y se reserva el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, así como ante la autoridad competente de acuerdo con el inciso adicional del artículo VI de la Ley 41/2002, por supuesto , casos de falsificación, ocultación, manipulación, falta de entrega de informes o documentos clínicos o posteriores también es penalmente responsable en caso de elaboración.
Todo ello, observando el almacenamiento de copias de todos los documentos solicitados en el departamento de archivo y documentación correspondiente de acuerdo con la citada Ley N° 41/2002 de 14 de noviembre.
Si un archivo no se incluye por una razón específica, la razón debe indicarse claramente. Los documentos solicitados se basan en el contenido de la historia clínica contenida en el artículo 15 de la citada ley.
Asimismo, en cada centro donde he sido atendido, el número, nombre y número de colegio del médico responsable, así como los nombres y datos identificativos de todos los profesionales con número de colegio que me han atendido. Además, me gustaría que me facilitara una copia de su póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil en su profesión.