Chat with us, powered by LiveChat

principales motivos por los que se reclama a dentistas


¿Cuáles son los principales motivos por los que se reclama a los dentistas?


En la publicación de hoy, queremos que conozcas cuáles son los motivos más comunes por los que se incurre en una negligencia dental:

Tratamientos inadecuados


El más habitual es colocar implantes sin que se reúnan los requisitos básicos para ello como, por ejemplo, cuando se tiene la mandíbula débil. Pero también suele ocurrir en otras situaciones como cuando se realiza una endodoncia, se coloca una corona defectuosa o carillas que originan una infección o lesiones en la dentadura, en las encías o en el maxilar.

 

La utilización de procedimientos inapropiados


Un odontólogo profesional tiene la obligación de avisar cuáles son las diferentes técnicas que se pueden usar para llevar a cabo un tratamiento. Por supuesto, en esa información deben ir incluidos los pros y los contras de cada una de las alternativas existentes. En otras palabras, el dentista debe detallar correctamente y asegurarse muy bien de que el paciente ha entendido los problemas que pueden surgir en cada caso. En este sentido, la negligencia más típica es la que se reclama por haberse ocasionado un daño o perjuicio al paciente como consecuencia de la aplicación de un procedimiento inapropiado.

No tener la titulación necesaria


Otra negligencia que lamentablemente nos encontramos con mucha frecuencia es que el “supuesto facultativo” que trata al paciente no posee la formación requerida. Si realmente carece de los títulos y certificados necesarios, es posible interponer una demanda.

Tratamientos sin un seguimiento apropiado


El odontólogo debe tener perfectamente programadas las revisiones periódicas una vez finalizado el tratamiento. Es más, en el caso en que se produzca una lesión por no haber tenido un correcto seguimiento, se puede reclamar al profesional.

Ignorar el historial médico del paciente


Es imprescindible que el odontólogo esté al corriente de los antecedentes médicos del paciente. Con el historial podrá saber si sufre algún tipo de enfermedad o reacción alérgica que pueda ocasionar una lesión grave como, por ejemplo, ser intolerante a determinados fármacos.

Lesiones duraderas en el nervio lingual


Si al paciente se le ha intervenido quirúrgicamente y la operación no ha sido bien realizada, el nervio de la lengua podría verse alterado y sentir dolencias, escozor, insensibilidad…

Extraer algún diente de forma incorrecta


En el caso de que se extrajera un diente de forma incorrecta, el paciente puede sufrir perjuicios tales como la pérdida de esa pieza o que incluso sea irreemplazable, es decir, que no se pueda sustituir por ninguna otra. Por supuesto, también debemos citar los casos en los que se extrae un diente sin que haya necesidad.

Incorrecta reconstrucción de una pieza dental


En el peor de los supuestos, ocurriría lo mismo que en el apartado anterior: el paciente podría quedarse sin el diente. Este tipo de negligencia es demandable.

Fallos anestésicos


La gravedad de este asunto es de mucha envergadura ya que podría terminar en la muerte del paciente o padecer complicados problemas de salud.

No detectar o no hacer un correcto diagnóstico de determinadas enfermedades
Éstas pueden ir desde afecciones en las encías hasta tumores. En este tipo de enfermedades, la rapidez con la que se detectan es esencial, puesto que de ello depende en gran medida su curación. Y en estos casos, los daños que se provocan en los pacientes pueden ser aún peores.

Si has sido víctima de alguno de estos tipos de negligencias, no dudes en contactar con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio