
Aumenta el número de clínicas dentales donde, además de dar sus propios servicios, se ofertan consultas nutricionales o de cirugía plástica, siendo los ‘profesionales’, personas sin la suficiente formación. ¿El resultado? Clientes que se convierten en víctimas.
Una mega promoción con un setenta por ciento de descuento en el precio vinculado a la contratación de un producto o servicio, antes de una fecha límite, una televisión de pantalla plana, unos tiques para el cine, el último móvil que se acaba de lanzar… Esos son algunos de los “regalos gancho” que estamos habituados a que las cadenas dentales ofrezcan a sus clientes últimamente. Se sirven de imágenes o postes promocionales que persuaden al consumidor que tiene la necesidad de corregir sus dientes, una limpieza dental o de colocarse un implante.
Estas campañas publicitarias tan tentadoras están muy de moda entre los centros clínicos que igual ofertan un servicio odontólogo profesional como un asesoramiento nutricional o una operación de cirugía estética. Desde bonos promocionales que te descargas de internet para mejorar el aspecto de los pechos hasta descuentos para la inyección de Botox en el famoso ‘Blak Friday’, cualquier promoción está permitida con tal de conseguir nuevos clientes. Estos centros que ofrecen ‘un poco de todo’ están proliferando a nuestro alrededor. La moda de los ‘selfies’ les está beneficiado mucho.
Funcionan de la siguiente manera: Primero pides cita y te verá un asesor comercial al que debes explicarle todos los tratamientos que te interesan. A continuación, te facilitará un presupuesto y, una vez aceptado, por fin te atenderá el especialista.
Surgen numerosas incertidumbres acerca de, hasta qué punto, este modelo de negocio es legal o no, al mismo tiempo que se pone en duda la formación de los especialistas que atienden a los clientes y que pueden llegar incluso a operarles sin la preparación que precisan. Y todo ello en un ambiente un poco ambiguo donde, pese a estar tratándose la salud de las personas, el único objetivo que se persigue es sacar beneficios. Las estadísticas así lo confirman, pues cada vez hay más pacientes afectados por una negligencia médica.
María Cadenas (nombre ficticio) es una de las perjudicadas. Su historia no pasa desapercibida, sino que es el resultado de la comisión de un error tras otro. Hace algo más de seis meses, María se sometió a una cirugía plástica para un aumento de pechos con implantación de prótesis mamarias en una de estas “clínicas odontológicas multiservicios”. Según dice, es una cadena muy popular que se publicita en anuncios de TV.
Ahora, varios meses más tarde, uno de sus pechos sufre necrosis y sus cicatrices no se terminan de cerrar. El “profesional” que la operó no estaba dado de alta en el correspondiente Colegio Oficial, aunque, por desgracia, eso lo supo posteriormente cuando reclamó.
María cuenta que nada más terminar la operación tenía unas postillas horrorosas. Después de un tiempo, se dio cuenta que le supuraba un pecho y fue rápidamente a la clínica, donde lo único que le hicieron fue taparle la sutura. Días más tarde consiguió ver al médico, pero le quitó importancia al tema.
En otra cita con el médico, le quitó la postilla y advirtió que tenía muy mal aspecto porque se había infectado de manera que la tuvieron que operar de nuevo urgentemente. En esta ocasión, le pusieron el implante mamario a las espaldas del músculo y el resultado fue un pecho con un aspecto distinto al del otro.
En un par de meses, María será operada por un profesional de la cirugía estética oficialmente acreditado para ello en el mismo centro. Ella también fue recibida por un comercial nada más llegar que le comentó: “Este es un precio especial para ti como lanzamiento de la clínica, pero te tienes que decidir en 10 días, dejas una señal, y si no te decides en ese plazo, se te pasaría la promoción”.
María prefiere no identificar la cadena ni su ubicación porque aún espera que le solucionen su delicada situación a pesar de haber demandado ya a la cadena.
En nuestro próximo post te seguiremos contando más sobre este tipo de “clínicas multiservicio”.
Si te encuentras en una situación similar a la de María, no dudes en contactarnos. Somos expertos en negligencias dentales y defenderemos tus derechos.